MENOS LEÓN, MÁS PRESIDENTE

TIEMPO ECONÓMICO Nº 18
MENOS LEÓN, MÁS PRESIDENTE
Info Semanal que va desde el lunes 20/05/2024 al domingo 26/05/2024
El dólar no formal entró de nuevo en un sube y baja casi instantáneo que hasta parece un chiste la forma en que lo hace, ya que nadie acierta una razón para ello. En principio se creyó que bajaba por que la gente que tenía pesos quería cambiarlos por dólares pero no lo hacía. Cambió la cosa. Pero la gente empezó a considerar la compra de dólares ya que el BCRA bajó drásticamente la tasa de plazos fijo. Y entonces por el juego de la oferta y demanda el dólar informal sube de la graciosa manera descripta más arriba.
Pero lo más relevante de la semana fue la presencia del Presidente, primero en el tedeum y luego en Córdoba. Milei en ambos casos, se mostró equilibrado, más serio que de costumbre. Quizá logró dominar su propio “león” o bien se acordó que es presidente, funciones que cumplió a rajatabla este 25.
En Bs. Aires, estuvieron todos los ministros y la foto gustosa con la Vicepresidente habla en gestos, al menos, que hay nubarrones pero aún no cae ni agua.
Hugo una nueva propuesta como la de formar un Concejo de Mayo como “sucesor” del pacto de mayo no logrado.
Y mientras tanto la realidad nos pinta la cara así:
- Dólar: para la venta oficial $910 y blue $1.220. El blue volvió con sus jugaditas entre subir y bajar.
- Inflación: Se percibe ahora, en mayo, un freno en los precios. Algo es algo, dicen.
- BCRA: El Banco Central de la República Argentina eliminó la obligatoriedad de incluir en los créditos hipotecarios UVA una cláusula que dispara la extensión de los plazos de pago si se deteriora la relación cuota/dividendo lo cual obligará a los tomadores a asumir riesgos en la decisión de aceptarlo. Ahora todo quedaría en manos del que pide el crédito y no es una decisión fácil.
- Tarifas/impuestos: Milei ratificó su promesa de avanzar en una "reducción significativa de impuestos", pero lo condicionó a la aprobación de la ley Bases.
- El Presidente anunció la creación del "Consejo de Mayo", con empresarios y gremios, legisladores nacionales, para avanzar con más reformas tras la ley Bases.
- Llamado de atención: en el Tedeum, la Iglesia dice al Gobierno: "La gente hace un esfuerzo muy grande, no podemos hacernos los tontos"
- Salarios: los formales descendieron un 15%. El impacto en el bolsillo, ya desde el año pasado, los trabajadores no están satisfechos con sus salarios. La mayoría de los gremios arreglan o arreglaron paritarias basados en la inflación. Pero resulta que ésta está bajando, ya está en un dígito. ¿Entonces? Hay que generar otras ideas, esas que son muy escazas.
Los precios se están “frenando” y doña inflación bajando. Será este un principio para el despegue económico? ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)