PACTO ANUNCIADO, PACTO DEMORADO

TIEMPO ECONÓMICO Nº 17
PACTO ANUNCIADO, PACTO DEMORADO
Info Semanal que va desde el lunes 06/05/2024 al domingo 19/05/2024
Al paso que va la ley bases en el Senado, el pacto de Mayo pasará a ser de Junio o de Julio, han expresado algunos allegados al presidente y él mismo lo expresó. Pacto en definición es: Acordar algo entre dos o más personas o entidades, obligándose mutuamente a su observancia. Y es lo difícil, máxime cuando priman los apetitos personales, ponerse de acuerdo. En una negociación se lleva a cabo todos deben saber de ante mano que algo se ganará pero también algo se perderá o concederá.
En un país tan extenso, rico, poco regionalizado, las fórmulas generales en la mayoría de las provincias no funcionan. Raro que el legislador aún no caiga en cuenta después de tantos años, por lo menos de democracia.
La Ley Bases como se llama vulgarmente, tiene mucho de esto. De ahí las discusiones, a veces, solo apetitos personales, que requieren de horas de trabajo y no de apuros por pactos.
Y mientras tanto la realidad avisa que:
- Dólar: para la venta oficial $906 y blue $1.120. La “grieta” entre los dólar tiende a cerrar, pero el blue es inquieto.
- Inflación: fue del 8,8% para Abril. Se alcanzó “el digito”. Gobierno festeja. Pero falta que las condiciones que “manejan” el nivel de precios se estabilicen o se controlen. Hay consultoras que pronostican para Mayo una inflación del 4,4% - 5%.
- BCRA: Bajó la tasa de interés para los plazos fijos, ahora es del 40%.
- Tarifas: hay descuentos en combustibles hasta del 50% Cómo? Lea AQUI
- Ley Base y pacto de Mayo: ambos estas condicionados a la aprobación de la primera que lleva mucho tiempo en el Senado. Máxime donde el margen de negociaciones es mínimo para el estado.
- El 80% de los argentinos está disconforme con los ajustes salariales que recibió
- Salarios: los formales se derrumbaron un 15%. El impacto en el bolsillo ya desde el año pasado, los trabajadores no están satisfechos con sus salarios.
La CGT y gremios en general pesan en otra medida de fuerza: ¿un nuevo paro?. Esta posibilidad es resistida por un lado porque se está viendo que no genera efectos importantes en el Gobierno. Otros insisten. Ideas nuevas no vienen. Para colmo a las paritarias los gremios llevaban como punto a la inflación, pero ahora bajó y ¿entonces?. Insisto: hacen falta ideas.
Y bueno, la vida seguirá igual.. ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)