USB, PUERTOS EN PROBLEMAS!

Como Analista de Sistemas de computación he recibido varias consultas sobre el por qué ó el cómo de las transferencias de archivos (copias) desde la PC ó notebook a una memoria USB, y en específico la fluctuación o cambios en la velocidad de transferencia de archivos. La pregunta en rigor es: ¿Por qué varía desde 0 Kb a 25 o 50 MB si lo venía haciendo bien y rápido?.
En tecnología no hay soluciones mágicas, aunque a veces lo parecen. Los factores a tener en cuenta pasan por la calidad, el uso, el calor, el cuidado de todos los componentes. Pero en síntesis se pueden nombrar los siguientes:
1. Estado del puerto USB: Si el puerto USB de tu PC/Notebook está dañado o no es compatible con USB 3.0, la velocidad de transferencia puede verse afectada. Es común que por el mal uso al conectar/desconectar nuestros dispositivos sin expulsar, sin tener cuidado de sacarlos sin violencia, el puerto se va deteriorando.,
2. Formato del dispositivo: El formato del dispositivo (FAT32, exFAT, NTFS) puede influir en la velocidad de transferencia. FAT32 es el más lento.
3. Condiciones del sistema: Otros procesos en tu computadora pueden estar utilizando recursos, lo que puede ralentizar la transferencia de archivos.
4. Calidad del cable: Si estás usando un cable USB de baja calidad, esto también puede afectar la velocidad de transferencia.
5. Estado del dispositivo: Si el dispositivo de memoria tiene sectores defectuosos, esto puede causar fluctuaciones en la velocidad de transferencia.
Soluciones: obviamente si tu tecnología está rota hay que realizar los cambios. Para los mencionados en 1,4 y 5 generalmente debe intervenir un técnico idóneo y para los puntos 2 y 3 lo podemos hacer nosotros mismos, por ejemplo mirando videos prácticos en YouTube.
En definitiva, para mejorar la velocidad de transferencia, puedes intentar usar un puerto USB diferente, asegurarte de que el dispositivo esté formateado adecuadamente, cerrar aplicaciones innecesarias y verificar que el cable USB esté en buen estado. Sino buscar al servicio técnico de confianza.
Jorge Miguel Peralta - Analista de Sistemas de Computación
Si deseas profundizar alguno de estos puntos, te sugiero estos sitios además de todo el material que en videos te ofrece YouTube:
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)