¿CORRUPCIÓN, NEGLIGENCIA O INCAPACIDAD?

TIEMPO ECONÓMICO Nº 19
¿CORRUPCIÓN, NEGLIGENCIA O INCAPACIDAD?
Info Semanal que va desde el lunes 27/05/2024 al domingo 02/06/05/2024
Dos han sido los “problemas” que incansablemente la prensa de que llega desde el puerto a batido por doquier: 1) distribución de alimentos.2) corte en el suministro de gas a media semana.
En el primero, casi le ponen la soga al cuello a la ministra del ministerio de Capital Humano señora Pettovello. No encontré ninguna razón en las publicaciones, que expliquen las decisiones sobre distribuir alimentos a los más necesitados, excepto desde la incapacidad de tomarlas bien de manera eficiente y eficaz para paliar en algo el hambre. El ministerio es demasiado abarcativo en áreas sensibles y da la sensación que quien lo dirige no está a la altura de formación que se requiere. Muy lenta de reflejos.
Estas y otras consideraciones dejan sospechas de todo tipo. Desde negligencia, incapacidad y corrupción. Nada bueno. Los amigos que el presidente va eligiendo para puestos de importancia parece que no le cuidan bien las espaldas ni los números. Posse era amigo y terminó. La ministra es muy amiga, terminará? Parece película pero es realidad. Por las dudas vea el próximo capítulo.
En el caso del gas, ser “lenteja” parece ser un hábito en los funcionarios. Hubo problemas en la distribución de gas. ¿Cuáles fueron las razones? Según informó el Gobierno nacional, la suspensión parcial del suministro de gas se debió principalmente a 3 factores: a) problemas en el transporte de gas dentro de la Argentina, b) inconvenientes administrativos que demoraron la importación de un cargamento de gas natural licuado (GNL) desde Brasil y c) las bajas temperaturas, que consideró “excepcional” para el mes de mayo.
Y mientras tanto la realidad nos pinta la cara así:
- Dólar: para la venta oficial $914 y blue $1.225. El blue no se alejó mucho del dato que traía desde la semana pasada. Fluctuó pero ahí nomás.
- Inflación: El centro de almaceneros en Córdoba explicó que es del 4,8%. Se espera la nacional, a la que los consultores dan como del 3% .
- Tarifas/impuestos: Desde el 01/06/2024 aumentos en combustibles desde el 4%.
- Gracias al pago del Impuesto a las Ganancias de las empresas, cuyo producido refleja la utilidad que generó la devaluación en relación a los activos dolarizados, en mayo el ministro de Economía, Luis Caputo, logró consolidar el superávit financiero, además de mandar a las provincias recursos por $5 billones, en medio del debate de la ley Bases en el Senado. Para ampliar siga este link AQUI.
Los precios se estaban “frenando” en las tres primeras semanas de Mayo. En la última surgieron alarmas de aumento de nuevo mientras que doña inflación baja. Será este un principio para el despegue económico? Sigo preguntado. ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)