¿QUÉ SIGNIFICA SER DE IZQUIERDA O DERECHA?

: :

Siempre que llegan los tiempos electorales se nos pregunta qué significa ser de izquierda o de derecha, más concretamente la gente quiere saber qué diferencias hay entre los partidos o alianzas que dicen ser de una u otra.

Consultando varias páginas WEB, incluso la IA-Big de Microsoft, haciendo un ejercicio, que lo puede hacer cualquier persona, hemos conseguido en pocas palabras un breve escrito con audio (duración dos minutos y medio) que resume los conceptos generales tendientes a echar luz sobre las diferencias entre la izquierda y la derecha.

Ser de izquierda o de derecha en política significa tener una orientación ideológica que se basa en ciertos valores, principios y propuestas sobre:

  • el orden social,
  • el papel del Estado,
  • la distribución de la riqueza,
  • los derechos individuales y colectivos,
  • etc.

Estos términos surgieron durante la Revolución Francesa cuando:

  • los partidarios del veto real se sentaron a la derecha del presidente de la Asamblea Nacional,
  • y los opositores al antiguo régimen se ubicaron a la izquierda³.

En general, se puede decir que la izquierda propone el cambio político y social, la crítica del poder, la igualdad y el desarrollo común. La izquierda defiende la intervención del Estado para garantizar el bienestar social, la justicia, la solidaridad, la diversidad y el ambientalismo. La izquierda se opone al capitalismo y al imperialismo, y busca formas alternativas de organización económica y política².

La derecha, en cambio, se opone a esos cambios y afirma que las jerarquías son inevitables o deseables. La derecha defiende los derechos individuales y las libertades civiles, el orden, la autoridad, la tradición y la religión. La derecha apoya el sistema capitalista y el libre mercado como motores del progreso y la prosperidad. La derecha se identifica con el nacionalismo, el conservadurismo, el militarismo y el reaccionarismo².

No obstante, estas definiciones no son fijas ni universales, sino que varían según el contexto histórico, geográfico y cultural. Además, dentro de la izquierda y la derecha hay diferentes corrientes y matices que pueden coincidir o divergir en algunos aspectos. Por ejemplo, hay izquierdas moderadas o radicales, socialdemócratas o comunistas; y hay derechas liberales o autoritarias, conservadoras o neoliberales³.

La posición política de una persona depende de sus creencias, valores, intereses y experiencias. No hay una forma única ni correcta de ser de izquierda o de derecha, sino que cada persona debe reflexionar críticamente sobre sus ideas y las de los demás⁴.

Bibliografía relacionada:

(1) Izquierda y derecha (política) - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_y_derecha_%28pol%C3%ADtica%29.

(2) ¿Qué significa ser de izquierda o derecha en el ámbito político?. https://www.milenio.com/politica/izquierda-derecha-politica-origen-terminos-significado.

(3) ¿Qué significa ser de izquierda o de derecha? - ORT. https://campus.ort.edu.ar/secundaria/almagro/cienciassociales/articulo/1834253/que-significa-ser-de-izquierda-o-de-derecha.

(4) ¿Qué es ser de derecha o de izquierda? Averígualo con un test. https://www.universia.net/mx/actualidad/vida-universitaria/que-ser-derecha-o-izquierda-averigualo-test-1142565.html.

(5) ¿Qué diferencia la derecha y la izquierda? - LaVanguardia.com. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181022/452426477946/dercha-izquierda-politica-ideologia-derechos-sociales-empresa.html.

(6) Diferencia entre IZQUIERDA y DERECHA política - Politocracia. https://www.politocracia.com/manual-politica/diferencia-entre-izquierda-derecha-politica/.