ECONOMÍIA SIN AGITACIÓN

ECONOMÍIA SIN AGITACIÓN

TIEMPO ECONÓMICO

Primer semana de Noviembre 2023

Sin sobresaltos. Sin grandes cambios. Se espera otra avalancha del candidato que usa el ministerio de Economía como su caja y usa esa ventaja.

  1. Dólar: para la venta oficial $365,50 y el blue que se mueve alrededor de los $920. Aunque la malas lenguas dicen que en la realidad a esa cotización no se consigue ya que el valor es de $ 1000 a $1.020.
  2. Inflación: no hay analista que indique otra cosa que no sea los dígitos. ¿13%? Hay que esperar la semana que bien el Indec publicará el índice.
  3. El déficit fiscal sigue en aumento como consecuencias de los incrementos de gastos y disminuciones de impuestos que Massa usa para ver si gana un vto.
  4. Los pasivos monetarios aumentan no solo por los financiamientos de deuda sino por el incremento en la emisión y colocación de Lelic’s cada vez más elevados.
  5. Aumentan los precios y el gobierno se verá obligado a autorizarlos, en especial en los combustibles, como ya lo hizo.
  6. Todo el mundo económico parece no tener dudas que después del 19 de noviembre se viene otra devaluación que llevaría el dólar al valor de $500.
  7. Política: estamos metidos en la novela del balotaje, conformada por dos actores de reparto secundario. Macri dijo claramente “de Massa ya sabemos qué esperar en el caso de Milei no hay seguridad de nada, pero al menos tenemos la esperanza que lo haga bien”.

Se la dejo picando!