¿CHAU RETENCIONES AL CAMPO?

TIEMPO ECONÓMICO Nº 50
Info periodo 14/01 al 25/01/2025
¿CHAU RETENCIONES AL CAMPO?
De manera inesperada, el Gobierno Nacional anunció una rebaja, de manera “temporal”, de las retenciones a los principales cultivos. Será este el principio del chau retenciones al campo? La zona centro con Córdoba a la cabeza, venía reclamando con expresiones del gobernador que indicaban “que si no bajan las retenciones el campo se funde”. Por ahora y por seis meses el “milagro” baja. Más abajo en este artículo le indico los porcentajes de bajas.
Mientras, el presidente viaja, primero a EEUU por el motivo Trump y luego al foro de DAVOS, acá su militantes tratan arduamente de lograr acuerdos en el congreso para los temas de las extraordinarias, léase PASOS y ficha limpia. Parece, solo parece coincidencias que tras los anuncios de Trump sobre género, acá se esté imaginando un proyecto para eliminar la figura de femicidio del código penal.
Don Milei en su salsa sigue tratando a las personas con desprecio, descalificando a cualquiera que piense de otro modo con una infinidad de epítetos de desprestigios que logran solamente disminuir su propio accionar. No vale como justificativo para esto usar como escudo el “me votaron así”, ya que justamente esto es lo que hace válido el dardo envenenado de regreso. Que una idea hoy este fuera de tu radar de pensamientos no hace necesariamente razones para maltratar a la persona que la emite. Milei tiene mucho, pero sin grandeza el futuro da miedo y no pasa solo por lo números que a lo mejor van bien.
En cuanto al dato de la realidad tenemos que:
- Dólar: Oficial cerró para la venta $ 1.069 y blue $1.240, El riesgo país está en 646 puntos. Subió por encima de los 600.
- Inflación: “La reducción del "crawling peg" ha moderado la depreciación del peso argentino, lo que limita su impacto inflacionario. Además, la reciente eliminación del impuesto PAIS a las importaciones ha ayudado a aliviar las presiones sobre los precios de bienes importados, estabilizando aún más los costos en sectores clave.”
- El BCRA sigue en aplicar devaluación del 1% del peso.
- Retenciones al campo: De manera inesperada, el Gobierno Nacional anunció esta tarde una rebaja de manera “temporal” de las retenciones a los principales cultivos. De acuerdo al detalle descripto desde la administración de Javier Milei, las alícuotas de las retenciones bajaran así:
- En soja de 33% a 26%;
- en maíz de 12% a 9,5%;
- en los derivados sojeros irán de 31% a 24,5%;
- en las del trigo la baja será del 12% a 9,5%;
- en cebada de 12% a 9,5%;
- en sorgo de 12% a 9,5%;
- y en el girasol de 7% a 5,5%.
- Para las llamadas economías regionales quedarán en 0% y la eliminación será permanente.
En la práctica y por su carácter “temporal” las rebajas comenzarán a aplicarse a partir del lunes próximo y regirán hasta el 30 de junio. El maní -en el cual Córdoba es líder en producción y exportaciones- queda comprendido en este segmento y la alícuota se mantendrá en cero.
- Juicio por YPF: Ante el pedido la jueza Preska que ordenó a la Argentina dar información sobre el oro del BCRA que fue depositado fuera del país, la Argentina entregará a los beneficiarios del fallo YPF toda la información sobre las reservas de oro. Ese dato será entregado el próximo 28 de febrero 2025
Finalmente, recuerdo que cuando alguien dice algo a otros, también dice algo de sí mismo. ¿Quiere un ejemplo? Cuándo Dios crea algo, nos dice de él que es creador. Cuando una persona habla de PBI, Intereses, balanza de pagos, balance de cuentas y demás afines, nos dice que es un economista o financista. Ahora, si una persona insulta con energía desmedida a otra/s, dice de sí mismos que es… se la dejo picando.
Fuentes: resúmenes tomados de Reuter, UNO, Cronista, y INDEC, boletín oficial y toda página consultable en internet.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)