Y MASSA DECIDIÓ “NUEVAS” MEDIDAS

Tiempo Económico: qué pasó en la semana desde el miércoles 11/01/2023 al miércoles 18/01/2023. Breve resumen de algunas variables.
Si bien el ritmo de trabajo es el que marca el verano, parece que hay una suerte de contagio de altas temperaturas que están reacalentado el ámbito de la economía. Massa sorpresivamente anunció nuevas medidas que son indicadores de esto, aunque hay algunos analistas que publicamente expresan que lo anunciado por el ministro habla de un plan ampliado de aquello de "vamos por todo". El tiempo lo dirá.
- El INDEC publicó el índice de inflación para el mes de Diciembre del año 2022. No se cumplió el sueño de Massa de que empezara con 4. Fue del 5,1% llegando en el año al 94,8% (ver INFLACIÓN Y TASAS DEL BCRA ARRIBA!!! - Tantirama).
- Dólar: para la venta el oficial cotiza a $189,74; Dólar informal o paralelo, al estilo Mercedes Sosa, sube, sube. Cerró ayer martes a $378 y la tendencia siga para arriba. Qué causas provocan esta situación? Por mencionar algunas digamos:
- Efecto dólar tarjeta para extranjeros. Es obvio que los extranjeros usan ésta opción que va pegada al llamado dólar MEP. Esto provoca que disminuya la oferta del blue. Por oro lado los argentinos que viajan al exterior buscan el dólar blue lo que da combinación de alza cuando hay menos oferta y más demand
- La sequía es otro elemento que está haciendo subir los dólares alternativos. “La incertidumbre que genera para los sectores productivos las malas condiciones del actual ejercicio, que hace que muchos vayan hacia el dólar como refugio”.
- La emisión monetaria de diciembre y que no para.
- Estacionalida Es tiempo de vacaciones y la gente sale y gasta. Hay poca demanda de pesos y aumenta la demanda de dólares para salir a exterior.
- “la mayor cantidad de pesos en la economía hace que el dólar tienda al alza, pero esto está relacionado con el hecho de que el dólar suele ser un activo de refugio para gran parte de los argentinos”.
- El ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer nuevas medidas económicas a través de un mensaje que grabó en la noche del martes 17/01/23 . “Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de 1000 millones que empieza en el día de hoy”. (escuche y vea el mensaje aquí: Anuncio del Ministro de Economía Sergio Massa - YouTube).
- Precios justos. Desde la Secretaría de Comercio se comenzó el diálogo con las empresas para renovar Precios Justos. La idea es alcanzar incrementos que no superen el 4%, este tope marcará el ritmo de unos 50 mil productos.
- El Gobierno ultima los detalles de un acuerdo estratégico con Brasil que se sellará con la visita de Lula. El lunes 23, el presidente argentino recibirá en visita oficial a su par brasileño para firmar oficialmente convenios económicos, energéticos y en Salud, Defensa y Ciencia y Tecnología.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)