TIEMPO ECONÓMICO: OCULTAN LA INFLACIÓN?

TIEMPO ECONÓMICO: OCULTAN LA INFLACIÓN?

  1. Dólar: oficial para venta $232. Vamos devaluando si prisa y sin pausa. Dólar blue $ 469, se vino en picada. La incertidumbre y falta de confianza, dicen, son las principales motivos.  
  2. “La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la implementación de nuevos límites para las operaciones de compraventa de dólares financieros (MEP o Bolsa y Contado con Liquidación, CCL), que no podrán realizarse si se tiene una caución deudora, tanto en pesos como en dólares.   La medida fue adoptada mediante la resolución general 959/2023, que ya fue publicada este martes en el Boletín Oficial y tiene plena vigencia a partir del martes 2/5/23.
  3. Artimaña o desesperación: el INDEC anunció que retrasará el informe de la inflación. Será hasta después de las elecciones provinciales. Esto “beneficia” a 5 provincias del palo oficial. Son oficialistas que se juegan la continuidad en el poder el domingo 14 y temen el efecto de la crisis; el índice de precios se iba a presentar el viernes 12 y se pasa al lunes 15. Las provincias en cuestión son Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego. ¿Será tan cierto que se hace para que esa información sensible no interfiriera en las votaciones? Tan pavo es el pueblo que sus dirigentes empelados le hacen “pitito catalán”.
  4. Pero como el sol no se puede tapar con la mano también se aseguraba que la inflación Abril rondaría el 8%. ¿con razón el ocultamiento, verdad?
  5. EEUU: la FED volvió a subir las tasas a un máximo histórico de 25% para contener la inflación. Dicen que no afectará en nada a la economía Argentina.
  6. Córdoba: elecciones. El oficialismo, finalmente, se denominará Hacemos Unidos por Córdoba, y no Hacemos Juntos por Córdoba, como fue presentado hace una semana en un acto encabezado por el candidato Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti en la ciudad de Río Cuarto.(la Voz). La sangre no llegó al río.