LA LEY DE BASES EN BOLETÍN OFICIAL

LA LEY DE BASES EN BOLETÍN OFICIAL

TIEMPO ECONÓMICO Nº 25

LA LEY DE BASES EN BOLETÍN OFICIAL

                    Info Semanal que va desde el lunes 01/07/2024 al domingo 07/07/2024

Y llegó a promulgación de la Ley de Bases, primera ley de la “era Milei” que lleva el número 27742. La vigencia es desde Lunes 08/07/2024.

Y también Lunes 08/07/2024 se firmará el llamado “PACTO DE MAYO”, en Tucumán, cuyos 10 puntos finales son:

Los diez puntos son:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada
  2. El equilibrio fiscal innegociable
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
  4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
  5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
  7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
  8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
  9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Mientras la realidad diaria y el bolsillo gritan que:

  1. Dólar: para la venta oficial $940 y  blue $1.365, este último sigue batiendo record.  
  2. Inflación: la pregunta del millón seguirá en un dígito? La mayoría de los analistas económicos dicen que sí.
  3. Ley Bases: fue promulgada mediante los decretos 592 y 593, con vigencia a partir del 08 de julio de 2024. La ley en el B.O. léalo en  BOLETIN OFICIAL - Ley 27742
  4. Nuevo ministerio “DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO”: creado para que entre al gobierno Federico Sturseneger.
  5. El Gobierno modificó y amplió el Presupuesto 2024 que se encuentra vigente, con eje en deuda, ANSES, discapacidad, jubilaciones y las Fuerzas Armadas. Lo hizo este lunes 08/07/2024 mediante el Decreto 594/2024 publicado en Boletín Oficial. El documento aclara que resulta "necesario y urgente" modificar el presupuesto vigente, "con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del ESTADO NACIONAL".  Para ampliar entre en este link AQUI.
  6. La renuncia de cada semana: le “tocó” ahora a Spotorno que deja la jefatura del equipo de asesores del gobierno, tras un “enojo” de Milei.
  7. Crudo diagnóstico de la UCA sobre el impacto de la recesión: menos salarios y más pobreza.  Según el informe, los argentinos perdieron en un año un 20% de poder adquisitivo. Marca un panorama preocupante por la creciente pobreza y la desigualdad en la Argentina.
  8. Alerta meteorológico por frío extremo en todo el país: el SMN precisó que en principio no se anuncian lluvias, pero sí habrá jornadas mayoritariamente nubladas, por lo cual, al no estar el sol a pleno, se sentirá más el frío, sobre todo en esos días de más viento. Las temperaturas de esta ola polar oscilaran entre los -5ºC y los 10ºC.

Sigo preguntado. ¿Nos preocupamos por todo esto? Creo que muy poco y algunos.  ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.