NO SE PUEDE PENSAR DISTINTO?

NO SE PUEDE PENSAR DISTINTO?

TIEMPO ECONÓMICO Nº 27

ASI QUE NO SE PUEDE PENSAR DISTINTO

                    Info Semanal que va desde el lunes 14/07/2024 al domingo 21/07/2024

Pensar distinto es uno de los pilares de la democracia bien entendida. Caso contrario y extremo es tiranía, esa que dice y actúa diciéndote “pensá lo que quieras, para eso sos libre, pero… hacelo de tal manera que sea igualito a mi”. Un poco de esto parece indicar las acciones del gobierno nacional que “hecha” funcionarios que no pueden pensar distinto.

A mi criterio eso no es libertad. Es imposición.

Por otro lado, esta semana en lo financiero económico no hubo cambios profundos. Hubo sí movimientos de cotizaciones, ya un costumbre, y seguramente vendrán efectos inmediatos.

Para suerte, a nivel mundial la cosa también está complicada, en especial si hablamos de dólares. No levanta ¿es que se vendrá un nuevo paradigma financiero dónde ya no esté el dólar?

Mientras la realidad diaria y el bolsillo gritan que:

  1. Dólar al cierre del viernes: Oficial para venta $944,50 y blue $1445. El riesgo país 1590 puntos. Con este panorama bajan los bonos y se alejan las posibilidades de  inversiones, de atraer inversores.
  2. La volatilidad en los mercados financieros es casi continua. Los bonos bajan pero las acciones argentinas suben. Casi el mismo sube y baja se observa en la inflación y los precios: la primera baja los segundos suben.
  3. Salario mínimo vital y móvil: se reunieron representantes de la cgt, gobiernos provinciales y el nacional, pero no hubo acuerdo. Los representantes de los trabajadores solicitan más del doble de lo que la contraparte propone o puede.
  4. Una importante cantidad de servicios se vieron afectados el viernes a raíz de un defecto en una actualización de WINDOWS, el sistema operativo de Microsoft. El inconveniente alcanzó a hospitales, bancos, aeropuertos, estaciones de tren y muchos otros servicios a lo largo del mundo. La empresa de software detalló: "Actualmente estimamos que la actualización (del programa de ciber seguridad) CrowdStrike afectó a 8,5 millones de dispositivos Windows, o menos del uno por ciento de todas las máquinas que operan con Windows". De instantánea solución solo para técnicos informáticos especializados, para los demás llevará tiempo para regularizar.
  5. El ministro Caputo “colocó” oro en el extranjero. La pregunta del millón ¿corre riesgo de ser embargado? Hay que esperar el próximo capítulo.

 Se la dejo picando.