¿HUBO EXTINCIONES ANTES DE LA PRIMERA GRAN EXTINCIÓN MASIVA?

Las extinciones masivas han jugado un papel fundamental en la configuración de la vida en la Tierra. Las famosas "Cinco Grandes Extinciones", ampliamente documentadas en el registro fósil, han marcado transiciones importantes en la biodiversidad del planeta y han dejado huellas indelebles del ocaso de especies y el nacimiento de otras nuevas. Actualmente, estamos presenciando la sexta gran extinción masiva, el Antropoceno, provocada por la actividad humana. Sin embargo, un aspecto omitido a menudo es la existencia de eventos similares anteriores a estas cinco grandes extinciones.
Hasta donde sabemos, la vida comenzó entre 4000 y 3900 millones de años atrás, marcando el inicio del eón Arcaico y la formación de la biosfera. Durante los primeros millones de años, la vida evolucionó principalmente a través de adaptaciones bioquímicas, incluyendo la transición del ARN al ADN como material genético principal. Un hito crucial fue el desarrollo de la fotosíntesis.
Las primeras formas de fotosíntesis eran anoxigénicas (sin oxígeno), pero a partir de cierto momento, las cianobacterias arcaicas, precursoras de sus descendientes modernas y de los cloroplastos de algas y plantas, comenzaron a obtener energía de la luz del sol y expulsar, a cambio, oxígeno como residuo. Era la fotosíntesis oxigénica que iba a cambiar el mundo.
Entonces ¿hubo otras extinciones? Siga leyendo en fuente de este artículo en este link
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)