ECONOMIA EN TIEMPOS DE CANDIDATOS

ECONOMIA EN TIEMPOS DE CANDIDATOS

TIEMPO ECONÓMICO 715

Resumen Semana:

DESDE 01 DE SEPTIEMBRE AL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2023-09-03

Todo pasa por el tiempo de elecciones. El candidato/a ocupa la escena.

Las ideas, todas las ideas, se ajustan a la realidad. A medida que se viene Octubre, los candidatos/as miden la realidad y lo que miran no les gusta ya que deben ajustarse, en especial Milei que nunca ha tenido la posibilidad de gobernar o dirigir un municipio o provincia y se encuentra ante la posibilidad de ser presidente de un país tan heterogéneo como la realidad que está mirando.

Y la realidad le dice que:

  1. Dólares: para la venta Oficial $365,50 y el blue $730.
  2. Dólar soja 4: decreto 443/2023 habla de productores de soja y sus derivados como aceite siempre y cuando se adhieran. Es solo por septiembre 2023. Estal versión no cuenta con un tipo de cambio fijo. El 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías, se deberá ingresar en divisas y negociarse a través del Mercado Libre de Cambios, mientras que el 25% restante será de “libre disponibilidad”.  Esto implica que los productores agropecuarios podrán adquirir una tonelada de soja pagando el 75% a un tipo de cambio oficial ($365), mientras que el porcentaje restante podría ser en una cotización equivalente  al dólar MEP a unos $770 para comprar soja argentina. Cautela en el sector.
  3. Inflación: la mayoría de los analistas se juegan que rondará el 11% correspondiente al mes de Agosto pasado. En Córdoba fue del 13,3%.
  4. Ley de alquileres: retenida en el senado de la nación. Poca preocupación por el inquilino.
  5. Política:
    1. Bullrich presentó como futuro Ministro de Economía a Melconian y hay un nuevo JxC, un poco alejadito de Macri. Además otros referentes principales de los equipos de gobierno serán Federico Pinedo (Relaciones Exteriores); Joaquín De la Torre (Política Social); Fabio Quetglas (Educación); Bernardo Saravia Frías (Reforma del Estado) y Silvia Lospennato (Mujer).
    2. Milei: la preocupación general en esta última semana fue si es capaz de controlar sus emociones.
    3. Massa: confunde los papeles en un acto casi de desesperación, no se sabe. Ni él los sabe, si lo que hace es como ministro o como candidato.