DE GRANDEZA PERSONAL, ESTAMOS HUÉRFANOS.

TIEMPO ECONÓMICO Nº 43
Info Semanal que va desde el lunes 11/11/2024 al domingo 17/11/2024
DE GRANDEZA PERSONAL, ESTAMOS HUÉRFANOS.
Empezó el lunes con Diputados sin lograr quórum la oposición ni pudo empezar a charlar sobre limitar los poderes para “DNUnear” del ejecutivo nacional. Hábil maniobra política del gobierno nacional, con apoyo del PRO (léase Macri), algunos PJ y algunos radicales consistió en no dar quórum. Con esto se gana solamente tiempo como renegociar algo con los gobernadores.
En Aerolíneas se estableció un acuerdo ¿o una dilación de tiempo? El gobierno dice algo como que puso el pié sobre pié, y los gremios que le mojaron la oreja al gran león. Sea como sea por un tiempito no hay medidas de fuerza.
El martes el INDEC publicó que la inflación fue menor al 3%. Eufórico Milei expresó que si la cosa sigue, saldremos del cepo en ¡5 meses!
A nivel político jurídico la justicia ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión. Culpable. Sus militantes dicen que no. Ella por su parte logra ser, sin competir ni confrontar ideas, la jefa del PJ. Ni un voto para que lo sea ni uno en contra. ¿Así es el hambre de poder y sometimiento de los combativos adherentes? Hay palabras que lo dicen todo, pero que la dirigente setentona no debe saber el significado o lo ignora: GRANDEZA PERSONAL. El verdadero valor y grandeza de una persona se traduce en desear siempre lo mejor para los demás y actúa en consecuencia; reconoce a otra persona como un par y no un súbdito, la respeta y actúa de manera compasiva, bondadosa y humilde, ya que no se considera superior a otro ser.
De grandeza personal estamos casi huérfanos en todas las dirigencias: gobernantes, legisladores, sindicalistas, periodistas, etc.etc y nosotros, ciudadanos, partidarios, militantes que solo miramos pero no practicamos.
Ahora, miremos los datos de la realidad:
- Dólar: Oficial cerró para la venta $1022 y blue $1140. El riesgo país está en 769 puntos, ya se apunta a perforar los 700.
- Inflación: En octubre según el INDEC fue del 2,7%.
- Que el IPC (inflación), que el triunfo de Trump en EEUU y el blanqueo reforzó elevaron el optimismo de los inversores lo que impulsó fuertes subas en bonos y acciones. “La apreciación cambiaria, la devaluación de los emergentes y los precios de los commodities son luces amarillas para los planes del Gobierno” (Infobae). Todo explica la baja en el riesgo país.
- El presidente Milei logró la fotito con Trump. También se encontró con Macron (Francia) que se animó a venir a la Argentina. Viene el G20 ¿con expectativas negativas para nosotros?
En el Mundo nos miran, por ahora de reojo, pero nos miran. Y como le digo siempre estimado lector, le puse mi calidad, póngale la suya y me lo escribe. Por ahora se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)