TARJETA ROJA, PRESIDENTE, TARJETA ROJA!!!

TARJETA ROJA, PRESIDENTE, TARJETA ROJA!!!

TIEMPO ECONÓMICO Nº 52

Info periodo 15/02/25 al 28/02/2025

TARJETA ROJA, PRESIDENTE, TARJETA ROJA!!!

Se fue febrero. Dejó una pila de cuestiones: ¿la estafa cripto?, ¿nombrar jueces de la corte suprema por decreto? ¿Eliminación de las PASO? ¿y la ficha limpia? Y por supuesto la economía de bolsillo que cada vez se aleja del “llegar a fin de mes”.

Encaro la primera cuestión. En términos futboleros y siguiendo las intervenciones del presidente y su entorno con respecto al “raje” violento de funcionarios y afiliados LLA, que cometiendo errorcitos fueron descartados, a Ud presidente le corresponde tarjeta roja. Metió la pata mal y seguro que no aplicará la misma receta en Ud. y/o entorno más cercano.

Seguramente seguirá vociferando, insultando y casta va o casta viene, hay riesgo de que se lo coman: Hay un dicho que dice “el pez muere por la boca”. Tanto hablar, menospreciar y ser la “chirola” de Trump, más temprano que tarde generará una nube muy grande de desconfianza que aquellos a los que convenció rugiendo ahora están más aturdidos que contenidos, cosa que no tendrá buen final.

Nadie está exento de errores. Nadie debería castigar por ellos sino más bien corregirlos, educarlos para que no se repitan y rehacer lo mal hecho, no rápidamente echar caprichosamente a la persona “errante”, ya que ahora no le gustará aplicarse las mismas reglas salvo que vaya renunciando. Caso contrario inventará salidas que de decoro no tendrán nada.

Las criptomonedas son aún desconocidas para el argentino común. No entendemos bien su mecanismo. Quizás esto en la opinión pública le atempere consecuencias. 

En cuanto a lo datos oficiales y su repercusión en la realidad nos dicen que:

  1. Dólar: Oficial cerró para la venta $ 1.082 y blue $1.230, El riesgo país está en 750 puntos más o menos.
  2. Inflación: del mes de ENERO 2025 fue del 2,2% y la inter-anual entró en los dos dígitos. El objetivo del gobierno es perforar el 2%.
  3. A un mes de vigencia de la baja temporal de retenciones, se despierta la liquidación del agro. Esto le dará oxígeno al Banco Central para extender sus compras en el mercado oficial.
  4. El presidente firmó el documento 140/25 con el que llamó a la inauguración del 143 período ordinario. Será el 1 de marzo a las 21 horas.

La esperanza de que marzo sea mejor va en marcha. Y como le digo siempre, yo le puse mi calidad, ahora ponga la suya, estimado lector, porque se la dejo picando.

Fuentes: portales en Internet (consulto unos 25, que repiten como loros la misma Info, para que otro loro, yo, las resuma).