CAMINAR: EL SECRETO DE LA SALUD

CAMINAR: EL SECRETO DE LA SALUD

Los Gigantes son formaciones que ejercen gran atracción para quientes gustan de caminatas y acampes. En esta zona es común ver a los turistas que llegan de todos lados siguiendo los senderos marcados en las zonas que se organizan a tal fin o libremente en senderos no privatizados. Fotos: @djosep85 

Buscando definiciones, encontramos en https://definicion.de/trekking/ que el trekking forma parte del turismo ecológico ya que, si se desarrolla con conciencia, no genera ningún tipo de huella en el medio ambiente. Las personas deben cuidar el medio ambiente, paseando sin generar daños a plantas ni animales y recogiendo la basura que producen. También es importante que aquellos que realizan trekking no molesten ni perjudiquen a quienes habitan en el entorno que recorren (pobladores rurales, aborígenes, etc.).

El ejercicio físico, el conocimiento cercano de la naturaleza y el bajo coste son algunas de las ventajas que proporciona el trekking frente a otros tipos de paseos. Además, dada su flexibilidad, personas muy diversas pueden practicarlo, sin importar sus habilidades físicas o su resistencia, ya que cada una puede adaptar las actividades a sus propias necesidades y limitaciones.