LA REALIDAD PASA Y DUELE.

LA REALIDAD PASA Y DUELE.

TIEMPO ECONÓMICO Nº 12

Info Semanal que va desde el lunes 01/04/2024 al domingo 07/04/2024

El aguante que pide Milei tiene límite, creo, únicamente en el tiempo. Nadie puede asegurar que extensión tendrá ese límite. Si el diagnóstico oficial sobre la “herencia recibida” es tan cierto,  como que cada vez que “tocan” algo, hay estrepitosos actos de corrupción que se envían a la Justicia, ¿cuándo será o cuánto tiempo hace falta para tocar fondo y levantar?

Los que opinamos desde nuestras experiencias por ahí sólo terminamos obedientes a nuestras limitaciones y frustraciones y no sabemos dar oportunidades, ni mirar la coyuntura con salida. Y terminamos transmitiendo una “verdad” o nuestra verdad, cargada de miedos, sinsabores, sin futuro sin salida. En fin todo lejos de salidas.

Votamos como argentinos. Elegimos presidente. Por mayoría. A veces olvidamos eso justamente. Apoyar por el simple hecho de que ganó.

En el Congreso hay personas que lo único que saber hacer es calentar la silla para levantar la mano, porque ya ni piensan, solo obedecen a un “superior” que justamente no es el Pueblo.

Es hasta gracioso corroborar que rechazan por rechazar. No analizan. Pone palos en la rueda. No hay un solo artículo de las leyes que interpreten si viene de otros. De crear no hay nada. De Pueblo, se menciona que es por ¡pero no pasa nada!.

Y mientras tanto la realidad grita que:

  1. Dólar: para la venta oficial $882 y  blue $985.
  2. Inflación: algunas mediciones extraoficiales expresan que será del 10,4%. El ministro de Economía, Caputo, estimó alrededor del 10%. Coincidencia.
  3. Tarifas: aumento desde el 04/04 del gas. El Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios y los incrementos comienzan a regir con el consumo de hoy; las tarifas de transporte y distribución se actualizarán de manera automática todos los meses según una fórmula de ajuste; el próximo mes habrá otro incremento por el mayor costo del gas durante el invierno. Para ampliar desde la fuente lea  AQUÍ.
  4. Riesgo país: de estar casi en 2500 puntos hoy bajó alcanzando los 1300 puntos. Esto hace más creíble la oportunidad de invertir en el país. Qué harán los inversionistas?
  5.  De visita en Paraguay Milei aseguró que hizo "el ajuste más grande de la humanidad" y llamó a invertir en la Argentina. También en una entrevista televisiva manifestó que se hoy “hubiera elecciones presidenciales ganaba en primera vuelta”.
  6. Impuesto a las ganancias: ¿cuál será el piso? El gobierno trata con los gobernadores y propone que el piso ronde entre los 1,5 millones y los 2 millones de pesos. Los gobernadores dicen entre 1,6 y 1,8 millones. ¿Están cerca?

Se discuten las “grandes” leyes o la gran ley, se realizan negociaciones no exentas de nada. Todo vale. Mientras la realidad pasa y duele.  ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.