INFLACIÓN ASEGURADA

INFLACIÓN ASEGURADA
Semana desde miércoles 10 de mayo al 17 de mayo 2023
De nuevo los mercados financieros se mueven sumidos en desconfianza. El Ministro Massa vive solo para establecer decisiones que no dan en el clavo desde que asumió hace casi un año. Nunca se propuso seriamente a resolver la no emisión monetaria. Lo único que logró hasta hoy es que tengamos una inflación asegurada.
- Dólar vendedor hoy: oficial $241, blue $487. Este último viene dando saltitos grandes. El lunes trepó a los 483. Causas: El dato inflacionario de Abril (ver punto dos) aumentó la desconfianza, por más que el BCRA subió las tasas al 97% para plazo fijos.
- Inflación de Abril 8,4%. , 108% anual. Como dice la tribuna “estamos en el horno”. O bien el super ministro no encuentra el rumbo ni las ideas o esto es lo que decide hacer. De esto último habría que ver para qué y máximo teniendo aspiraciones presidenciales.
- Canasta básica subió 6,3% en abril: una familia tipo necesitó $20361 para no ser pobre.
- Se viene el billete de $2000: La salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) para salir al mercado en el segundo semestre. Pero se adelantaría para fines de mayo. Ya están a prueba en los cajeros y la semana que viene podría empezar a estar en manos de los usuarios.
- Combustibles: YPF sube el 4%. La compañía confirmó que a partir de las 08:00 hs este miércoles 17 de mayo “aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio en todo el país. Además, la cadena de servicio con la marca Puma también subió los precios un 4% desde la misma fecha.”
- Desde el Ministerio de Economía siguen tomando medidas financieras, siempre corriendo detrás de la inflación. Ahora busca mediante licitaciones correr vencimientos de hoy pasarlos al 2025. Es decir que Massa no define nada ahora. Le pasa el paquete y aumentado al ministro que tendremos en el próximo gobierno.
- Seguimos negociando con el FMI para tener más desembolsos y acepto la política fiscal de este 2023, ya que no estamos pudiendo cumplir, en especial con el tema reservas del BCRA.
- Hay una leve brisa que por supuesto viene del campo: se estiman buenos resultados para la primera cosecha de trigo. Es un noticia alivio.
- En política: arde la arena. En primer plano Milei, allá la oposición llegando a ¿acuerdos?. El frente de todos está pensando en cambiar el nombre, pero no hay unidad. Cristina dice que no será candidata. No se anima, en caso de ganar, a hacerse cargo de los mismos líos que ella crea y creó? ¿habrá PASO?. CONTINUARA…
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)