ENTRE LAS DUDAS Y LA CONFIANZA

TIEMPO ECONÓMICO Nº 23
ENTRE LAS DUDAS Y LA CONFIANZA
Info Semanal que va desde el lunes 17/06/2024 al domingo 23/06/2024
Semana con poca actividad o muy despareja. Solo dos días hábiles, el resto, TODO FERIADO! Las marcas o parámetros económicos relativamente quietos.
Y mientras tanto la realidad nos pinta la cara de esta manera:
- Dólar: para la venta oficial $925 y blue $1.300, todo un nuevo record que parece a nadie interesar y mucho menos inquietar.
- Inflación: Luego del anuncio INDEC del 4,2% para mayo, Siguió en un digito. Mayo se anota con 4,2% según publica el INDEC.
- El escenario financiero económico está bajo lupa de economistas y analistas y gurúes que arriesgan análisis, que observan la brecha entre el dólar y el peso, que el FMI sostiene que la devaluación debería acelerarse a un ritmo mayor que el 2% mensual viene aplicando BCRA con el “crawling peg”, que hay un estancamiento del descenso de la inflación, que el nivel de las reservas y la sostenibilidad del superávit que viene logrando el Gobierno en sus primeros 6 meses. Luis Caputo, aclaró: “No hay ninguna devaluación prevista. El 80/20 se mantiene y el Fondo NO tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo). El crawl de 2 pct se mantiene también. Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación”. Finalmente hay experto que expresan que el gobierno tiene grandes aciertos pero también grandes nubarrones, que podrían causarle grandes dolores de cabeza.
- Tarifas/impuestos: vienen aumentos de combustibles.
- Ley Bases: sigue el caminito de hormiga. Los Diputados aún no se ponen de acuerdo. Se habla que el 27/06 se realizará la votación.
- La renuncia de casi cada día: Bullrich le “pidió” la renuncia a su segundo.
- El presidente Milei de viaje medio oficial/privado: llegó y pasó por España y Alemania dónde recibió sendos premios. No entendemos por qué y para qué, cuáles fueron los meritos que los de adentro casi desconocemos y los de afuera ven y premian.
- Me preguntaron qué significa RIGI. Es una Sigla: Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Es un régimen normativo especial que aplicaría únicamente para “grandes inversiones”, esto es, inversiones que superen los 200 millones de dólares para su implementación. Busca atraer inversiones en Agroindustria, Infraestructura, Forestal, Minería, Gas y Petróleo, Energía y Tecnología.
Sigo preguntado. Nos preocupamos por todo esto? Creo que muy poco y algunos. ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)