ECONOMÍA RARA, SEMANA EN CALMA...

ECONOMÍA RARA, SEMANA EN CALMA...

Tiempo económico

Semana del 24 al 31 de Mayo de 2023

Semana diríase “dulce” después de la anterior que fue complicada. Èsta se presentó dinámicamente en descenso. Los precios “extrañamente” de algunos alimentos bajaron y en general de desaceleró la inflación.

El ministro Massa viajó China a buscar inversores o en todo caso más créditos, es decir más deuda que por supuesto será para que el gobierno que asuma en diciembre se haga cargo.

  1. Cotización del dólar: oficial para la venta $246 y el paralelo $490. Dentro del panorama económico inestable, esta semana no hubo sobresalto. Digamos que en el mercado financiero había una tensa calma.
  2. Inflación: hay datos contrapuestos. Algunas entidades miden y pronostican una mayor al 9% y otras dicen que hay datos en los precios que alientan la posibilidad de que sea menor al 8%.
  3. Buena noticia: La tercera edición del Programa de Incentivo Exportador III (PIE) o “dólar soja 3”, llegó a su fin hoy 31/05/23,  y los números finales ya están por encima de lo esperado pese a los efectos negativos de la sequía. “Según los números oficiales, el dólar soja 3 aportó u$s5.086 millones en esta tercera edición, superando de esta manera los u$s5.000 millones previstos por el Ministerio de Economía cuando se relanzó la herramienta, el 12 de abril pasado”.
  4. En mayo: las Inversiones en acciones no líderes saltaron hasta 92% y bonos en dólares treparon hasta 13%.
  5. El ministro de Economía Sergio Massa viajo a China en busca de inversores.  Desde China analiza desembolsos de Powerchina por u$s1.900 millones para terminar las obras del Gasoducto Kirchner y en Brasil Alberto Fernández dialogó con Lula el financiamiento de tubos y chapas por u$s600 millones adicionales.