ECONOMÍA: CAÉMOS EN EL BARRO PARA LEVANTARNOS Y VOLVER A CAER

Semana: desde miércoles 22/04/2023 al miércoles 29/03/2023
Como viene pasando desde hacer casi tres años, el pack económico y humano que componen el Ministerio de Economía y Ejecutivo nacional, viajaron a EEUU para entrevistas con el presidente de allá y con autoridades del FMI. Todo para lograr mayores plazos y mayores intereses.
La economía argentina hoy está empantanada. Caemos en el barro para levantarnos, resbalar y caer y vamos de nuevo.
- Dólar cotización venta: oficial toca los $215 y suba; informal: $393. Riesgo país: 2365. Los dos últimos muy volátiles. En cuestión de minutos caen o suben rápidamente. Por la mañana había tocado los $398.
- Inflación: no hay expectativas que mejoren la esperanza de una baja. Por el contrario. Banco Central sigue perdiendo reservas. Hay demasiada emisión. Y por supuesto pensar, y menos realizar, una baja del gasto público no está en el diccionario del gobierno nacional.
- La trilogía dólar, sequía y canje de deuda, es el ítem número uno en la agenda de entre Massa y el FMI. De nuevo vamos a “llorar” para que nos den mejores condiciones, que seguramente el dadivoso fondo dará aunque que con un detallito de agregar un porcentaje adecuado de intereses, obviamente a su favor. Massa dice que una reunión buena.
- El que sí no prestó 150 millones de dólares fue el BID. ¡Conseguimos más Deuda!!!
- También el Presidente Alberto Fernández está en los EEUU. Logró que Biden lo reciba por más de una hora y media. Qué que requeté dijo Alberto, que ambos recibieron un país económicamente desastroso, y que ambos están haciendo esfuerzos para el progreso. ¿Quiso comparar la economía del Norte con la nuestra? ¿Miralo al Alberto? Y de paso nomás le tiro la manga, le pidió al presidente norteño que le de una manito con el FMI. ¿será para que nos den más deudas?
- Mientras tanto el ministro de Economía ya está inventando otro tipo de cotización del dólar. Ahora se vendrá el ¿”dólar especial”? con el fin de atraer o apurar el ingreso de divisas.
- Los pronósticos del clima indican que llegó el fin de la sequía, esto es bueno pensando en la próxima campaña de siembra de trigo, maíz y soja. Esto hace pensar un mejor futuro pero de acá a tres-seis meses, porque los 20 millones de dólares perdidos por el campos ya no se recuperan.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)