Banco de Córdoba Elimina Plazos Fijos UVA de su App y Web

 Banco de Córdoba Elimina Plazos Fijos UVA de su App y Web

El Banco Central de Argentina ha introducido cambios significativos en los plazos fijos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), una modalidad de inversión que ajusta el capital y los intereses por la inflación. Estos cambios incluyen un aumento en el tiempo mínimo de colocación de 90 a 180 días y la autorización a los bancos para establecer un límite máximo de $5 millones por cliente en estas inversiones.

El Banco de Córdoba ha eliminado la posibilidad de constituir Plazos Fijos UVA a través de su aplicación móvil Bancon y su sitio web oficial. Esta decisión, efectiva desde ayer por la tarde, marca un cambio significativo en la oferta de servicios digitales del banco. Los Plazos Fijos UVA, conocidos por su ajuste por inflación, han sido una opción popular entre los ahorristas que buscan proteger su capital del impacto inflacionario. Esta medida se suma a un contexto más amplio de ajustes en las políticas de inversión y ahorro en el país, reflejando posiblemente una reevaluación de las estrategias financieras ante el panorama económico actual.

Estas medidas surgen en un contexto de alta inflación y ajustes en la política monetaria. Los plazos fijos UVA, creados en 2016, se habían convertido en una opción popular para los ahorristas, buscando proteger sus inversiones del impacto inflacionario. Sin embargo, el Banco Central, bajo la presidencia de Santiago Bausili, ha decidido desalentar su uso debido a los riesgos asociados con la alta inflación y la falta de activos adecuados para los bancos para respaldar estas inversiones.

Además, se ha ajustado la tasa de precancelación, que permite a los ahorristas liquidar su colocación a los 30 días. Esta tasa ha disminuido significativamente, pasando de un promedio del 122% anual a solo el 50% en un lapso de 10 días.