PROMESAS TIPO "EXPRES": NO DURAN

Tiempo Económico
Semana 21 septiembre al 26 de septiembre de 2023
Semana en la que lo político supera y envuelve lo económico. La incertidumbre se acrecienta a medida que nos acercamos al 22 de Octubre fecha en la que elegiremos nuevo/a presidente.
Motivos? Ninguno de los candidatos mantiene sus promesas o planes por más de ¡un día! Son promesas tipo EXPReS: no duran. Ejemplo. Milei le bajó el tono a la dolarización. Ya no es tan “fácil”. Bullrich nos es tan “fácil” bajar las retenciones de golpe, se harán en un tiempo. Massa simplemente destruye el futuro económico con medidas que ni un principiante en economía haría.
En fin, parece que tendremos que elegir de entre lo más mediocre lo menos malo. Mientras tanto los numeritos dicen:
- Dólar para la venta oficial 365,50 el blue 745. Ni bajamos ni subimos hasta hoy en que dólar blue subió a $758.
- Inflación: dos dígitos para septiembre? Cerquita del 13% dicen “los que saben”…
- Dolarización: el 20% de los argentinos cree que vamos al 1 a 1. Una confusión que beneficia a los libertarios, pero que es totalmente infundada. Dolarizar significa como mínimo tomar una cotización de dólar y luego ver las equivalencias de los pesos en dólares. Muy lejos del 1 a 1. Para más claridad pongo un ejemplo. Si establecemos una cotización dólar de $ 750 y tengo un sueldo de $ 240.000 convierto mis pesos haciendo 240.000/750= 320 que sería la cantidad de dólares de tu sueldo. No hay que confundir “convertibilidad 1 a 1” con “convertir a cotización de mercado”.
- Desde hace cinco ruedas BCRA, que hoy recompró en US$3 millones, no logra sumar reservas, incluso pese a mantenerse en vigencia hasta el viernes un tipo de cambio diferencial para los sojeros. “Esto confirma los temores que existen en el mercado relacionados con las dificultades que enfrentará la autoridad monetaria para garantizar cierta estabilidad del mercado en las semanas entre este fin de mes (cuando finaliza esta versión del dólar soja) y las elecciones presidenciales.” Amplié AQUÍ.
- Inquietante: hay gobernadores que realizan plazaos fijos para resguardarse de la inflación.
Hay que informarse más, por ahora se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)