¿Es Justo? El Debate sobre el Uso de Bolsas Yondr en las Escuelas.

¿Es Justo? El Debate sobre el Uso de Bolsas Yondr en las Escuelas.

El uso de las bolsas Yondr en las escuelas de Estados Unidos se ha convertido en una práctica cada vez más común para limitar el acceso de los estudiantes a sus teléfonos móviles durante las horas escolares. La necesidad de esta medida surge de la preocupación por los efectos negativos del uso de teléfonos inteligentes en el aprendizaje y la salud mental de los niños y adolescentes. Estudios recientes sugieren que incluso cuando los teléfonos están apagados pero presentes, pueden ser una distracción perjudicial para los estudiantes, lo que a menudo detiene el aprendizaje. El uso de bolsas Yondr puede mejorar el desempeño académico, especialmente en estudiantes con menores logros académicos.

En el distrito escolar de San Mateo-Foster City en California, por ejemplo, los estudiantes llevan las bolsas a casa y las devuelven a la escuela cada día. Los mecanismos de bloqueo se mantienen cerca de la entrada de la escuela, lo que permite a los estudiantes bloquear sus teléfonos al entrar. A pesar de que hay un proceso de adaptación para los estudiantes y los padres, el superintendente Diego Ochoa considera que las bolsas han sido un éxito incuestionable, ya que los estudiantes prestan más atención en clase y socializan más fuera de ella.

En Akron, Ohio, las Escuelas Públicas de Akron han expandido el uso de las bolsas Yondr en todas las escuelas secundarias del distrito. Cada estudiante tiene su propia bolsa que se bloquea magnéticamente al entrar al edificio y se desbloquea con un golpe rápido en una estación de desbloqueo magnético al salir de la escuela. Se hacen excepciones para estudiantes con problemas médicos o aquellos que necesitan comunicarse por razones de salud mental durante el día.

Este sistema se ha implementado como una solución práctica y no intrusiva para que los profesores aseguren que los estudiantes no tengan acceso a sus teléfonos durante el horario escolar. Las bolsas Yondr son reutilizables, lo que las hace no solo efectivas en costos sino también ecológicas. Desde su invención en 2014, las bolsas Yondr han sido utilizadas no solo en escuelas sino también en lugares de música en vivo, donde artistas populares las han usado para evitar que el público use sus teléfonos durante las actuaciones, asegurando así que la atención se centre en la experiencia en vivo y no en las pantallas de los teléfonos.

La adopción de este método en las escuelas forma parte de un esfuerzo mayor para permitir que la cultura escolar se ponga al día con el cambio tecnológico, proporcionando un ambiente de aprendizaje más enfocado y libre de interrupciones. Con el aumento de la conciencia sobre los efectos negativos de los smartphones en las escuelas, es probable que la tendencia de utilizar soluciones como las bolsas magnéticas de Yondr continúe.

¿Cómo se implementa en las escuelas? Te contamos el paso a paso:

1. Al llegar a la escuela: Cuando los estudiantes llegan a la escuela, llevan consigo su teléfono móvil y la bolsa Yondr proporcionada por la institución.

2. Colocación del teléfono en la bolsa: El estudiante abre la bolsa Yondr, coloca su teléfono móvil dentro y la sella. La bolsa tiene un mecanismo de bloqueo magnético que se cierra y evita que el estudiante pueda acceder a su teléfono durante el tiempo que esté en la escuela.

3. Bloqueo de la bolsa: Una vez que el teléfono está dentro de la bolsa, el estudiante pasa la bolsa por una estación de bloqueo magnético, generalmente ubicada cerca de la entrada de la escuela, lo que asegura la bolsa y la bloquea.

4. Durante el horario escolar: El estudiante lleva consigo la bolsa Yondr bloqueada a lo largo del día escolar. Aunque el teléfono está físicamente cerca, no es accesible para su uso, lo que reduce las distracciones y permite que el estudiante se concentre en las actividades escolares.

5. Desbloqueo de la bolsa al final del día: Al final del día escolar, el estudiante pasa la bolsa bloqueada por una estación de desbloqueo, similar a la estación de bloqueo, que desbloquea el mecanismo magnético y permite acceder al teléfono. Esta estación de desbloqueo también suele encontrarse cerca de la entrada/salida de la escuela.

6. Uso del teléfono después de clases: Una vez que la bolsa se ha desbloqueado y el estudiante ha salido de la escuela, puede usar su teléfono normalmente.

7. Preparación para el siguiente día escolar: El estudiante, si es necesario, lleva la bolsa a casa para repetir el proceso el siguiente día escolar.

Hay situaciones especiales en las que se hacen excepciones, como por ejemplo para estudiantes con necesidades médicas que requieren el uso de aplicaciones de monitoreo de salud en sus teléfonos, o situaciones de emergencia que requieren comunicación inmediata. En estos casos, las escuelas pueden ofrecer una versión de la bolsa Yondr que cierra con Velcro y no se bloquea.

Esta información se basa en los procedimientos comunes reportados en las escuelas que utilizan las bolsas Yondr. Las políticas y prácticas específicas pueden variar según la escuela o el distrito.